El software minero incluye aquellos programas que provienen de casas comerciales especializadas en programación, que se utilizan para manejar y examinar conjuntos de datos cuya orden de magnitud es mayor que lo que se podía procesar con los sistemas que existían hace 15 o 20 años. Desde la gestión de la información geocientífica, pasando por el modelamiento geológico, la planificación y optimización de la explotación minera y la elaboración de informes de producción minera, hasta el mantenimiento, la cadena de suministro, y el diseño de la ventilación y gestión de la mina.
Áreas donde interviene el Software Minero
- Empresas: Gestión logística y optimización de cadena de suministro; planificación de los recursos de la empresa (ERP) y gestión de sus activos, modelamiento y optimización de empresas multiminas; modelamiento y optimización financiera.
- Exploración: Sistemas de gestión geocientífica de manejo de la información; modelamiento geológico; modelamiento y gestión de datos basados en GPS y SIG
- Explotación: Planificación, programación y optimización de minas; optimización del transporte; supervisión y optimización de tronaduras; mantenimiento de minas y plantas; administración de flotas; administración y optimización de combustibles; modelamiento, planificación y optimización de ventilación de minas; supervisión y administración de neumáticos; imágenes por láser en 3D; modelamiento numérico/ simulación.
- Procesamiento: Optimización del control de procesos; Imágenes de láser en 3D; Diseño de ingeniería; Sistemas de vigilancia, de
comando y de adquisición de datos. - Salud y seguridad en el trabajo: Administración de turnos y de salud y seguridad en el trabajo; gestión y vigilancia del grado de fatiga del personal; detección y prevención de colisiones; capacitación mediante simulación
En resumen, las habilidades informáticas que son necesarias para el ingeniero de minas de hoy se listan a continuación.
- Excel
- Habilidades CAD (AutoCAD)
- Software de planificación y diseño de minas (Surpac, Vulcan, MineSight, Whittle, MineSched, Deswik, etc.)
- Programación (TCL, Python, etc.)
- Habilidades de gestión de bases de datos
- Capacidad para manejar grandes conjuntos de datos (ciencia de datos)
- Modelado numérico
- Optimización
- Simulación
Cabe resaltar que las tres últimas habilidades son habilidades avanzadas que no necesariamente se adquieren a nivel de pregrado.
En el Perú, el panorama de aplicación del software minero es diverso. En el caso de las minas de tajo abierto, todas utilizan software minero, y algunas tienen ya aplicaciones integradas. En el caso de las minas subterráneas algunas cuentan con software minero y otro tanto está en proceso de puesta en marcha de proyectos de software, con distintos grados de desarrollo.
¿Qué otras habilidades crees que son necesarias para los ingenieros de minería hoy en día?