Ingeniería de Minas

¿Qué es la Ingeniería de Minas?

Caricatura de un ingeniero de minas

La Ingeniería de Minas se ocupa de la extracción segura, económica y ambientalmente responsable de los recursos minerales de la Tierra para su procesamiento y utilización. Está involucrada en todas las etapas de la actividad minera: desde la exploración y el descubrimiento, pasando por la viabilidad, el desarrollo, la producción, el procesamiento y la comercialización, hasta la rehabilitación total y cierre de minas. En términos simples, la ingeniería en minas se refiere a la extracción de minerales valiosos de la Tierra y al procesamiento de esos minerales en formas más fáciles de usar con un impacto ambiental mínimo.

La responsabilidad de las fases de desarrollo y producción de una mina requiere un amplio conocimiento de todas las operaciones mineras y habilidades en liderazgo y relaciones laborales.

Cabe mencionar que la ingeniería de minas se ha vuelto altamente automatizada, utilizando robots, vehículos aéreos no tripulados, explosivos avanzados y tecnología de simulación para proporcionar las materias primas para industrias que van desde la automotriz hasta la aeroespacial.

Una Carrera con un Gran Futuro

La Ingeniería de Minas es una profesión con alta demanda en muchos países latinoamericanos debido a que existe una carencia de profesionales especializados en el área. Si estás en la búsqueda de una carrera con futuro laboral y con buen salario puedes elegirla sin lugar a dudas.

Una carrera en ingeniería de minas requiere una sólida formación en matemáticas, física, química, geología, economía, e ingeniería. Además de  dominio de aplicaciones informáticas y habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

¿Es la Ingeniería de Minas Adecuada para mi?

Es importante elegir una carrera que realmente te apasione. ¿Quién quiere quedarse estancado haciendo algo que odia por el resto de su vida? Afortunadamente, la ingeniería de minas es una carrera realmente versátil, por lo que, después de graduarte, hay muchas áreas diferentes en las que puedes especializarte.

Si no está seguro de si esta carrera es para ti, échale un vistazo a nuestra lista de preguntas a continuación. Se trata de las habilidades que necesitas para ser un gran ingeniero de minas, y responderlas podría ayudarte a decidir si es la profesión que te conviene.

  • ¿Eres bueno en matemáticas y ciencias?
  • ¿Te gusta la resolución de problemas?
  • ¿Tienes interés en los recursos naturales?
  • ¿Está interesado en los efectos de la minería en los entornos circundantes?
  • ¿Te apetece saber cómo funcionan las cosas?
  • ¿Eres un buen comunicador?
  • ¿Te gusta el aire libre? Debes estar preparado para trabajar a la intemperie (al menos en las primeras etapas de tu carrera) alejado de las principales ciudades.
  • ¿Te interesa trabajar bajo tierra?
  • ¿Estás predispuesto a desarrollar habilidades blandas?

Lo más probable es que si dijiste «sí» a la mayoría de los anteriores, serás un buen ingeniero de minas.

Carreras Vinculadas al Sector Minero

Profesionalmente, los campos de estudio asociados con las industria minera están vinculados a la fase o etapa en la que ocurre una actividad. La localización y exploración de un yacimiento de minerales se relaciona con la Geología y Ciencias de la Tierra. La ingeniería de minas, ya definida, abarca la verificación (con el geólogo), la planificación, el desarrollo y la explotación de un yacimiento mineral. El ingeniero de minas también puede estar involucrado en el cierre y la recuperación de la propiedad de la mina, aunque él o ella puede compartir esos deberes con los profesionales especialistas en temas medioambientales. Las áreas de procesamiento, refinación y fabricación están asignados a la ingeniería metalúrgica, aunque a menudo hay cierta superposición en el área de procesamiento de minerales con la ingeniería de minas.

El Ingeniero de Minas y sus Funciones

Herramientas e implementos de un minero

La minería trae a la superficie minerales naturales de la Tierra de manera segura, eficiente y responsable, sin causar una perturbación indebida al medio ambiente, para satisfacer las necesidades sociales e industriales, y para promover contribuciones significativas a la economía. Para hacer que las operaciones mineras sean más productivas, seguras y económicas utilizando tecnología moderna y metodologías de equipo altamente sofisticadas, la industria necesita profesionales inteligentes, responsables, creativos y hábiles. ¿Sabes a qué profesional me refiero? Sí, al ingeniero de minas. Las responsabilidades laborales de los Ingenieros de Minas incluyen el diseño de planos para minas tanto superficiales como subterráneas, la preparación de planes de minas a corto, mediano y largo plazo y las fases de minado, la selección y programación de equipos, el diseño de patrones de perforación  y voladura para la fragmentación y excavación de rocas, el diseño de planes de ventilación para minas subterráneas, monitoreo de seguridad del personal y equipos, procesos de optimización, etc.

Los ingenieros de minas no solo planifican, diseñan y supervisan la explotación de las operaciones mineras de superficie y subterráneas para una extracción segura, al menor costo y con el menor impacto ambiental, sino que también aportan decisiones innovadoras para hacer que la operación minera sea sostenible en situaciones ambientales desafiantes y condiciones de mercado difíciles.

Para convertirse en un buen tomador de decisiones, el ingeniero de minas requiere sólidos conocimientos técnicos  y científicos, así como habilidades prácticas para comunicarse y trabajar en equipos multidisciplinarios.

¿Qué hace un Ingeniero de Minas?

  • Investiga los depósitos minerales y trabaja con geólogos, otros científicos de la tierra y economistas para evaluarlos y determinar si se pueden extraer de manera rentable.
  • Observa la profundidad y las características del depósito mineral y sus alrededores para encontrar el método de extracción más adecuado.
  • Lleva a cabo el diseño de la mina (tanto subterráneas como a cielo abierto), incluida toda la planificación y programación relevantes de la mina, utilizando el más avanzado software de planificación y visualización minera.
  • Planifica y coordina el empleo del personal de minería y la selección de equipos con respecto a la eficiencia, la seguridad y las condiciones ambientales.
  • Habla con los geólogos y otros ingenieros sobre el diseño, la selección y la provisión de equipos, instalaciones y sistemas para la minería, así como de infraestructura como vías de acceso, suministros de agua y electricidad.
  • Supervisa, junto con la administración de la mina, la construcción de la mina y la implementación de los planes de minado.
  • Asume la responsabilidad y el liderazgo de los equipos de producción y el rendimiento operativo de la mina.
  • Monitorea y evalúa la seguridad y eficiencia de las operaciones mineras.
  • Los ingenieros de minas también supervisan las operaciones de túneles y operaciones abiertas para ferrocarriles, carreteras, obras hidroeléctricas y alcantarillado.